¿Ha creado la guerra judicial izquierdista el estado policial? | Greg Salsbury

Un número creciente de estadounidenses preocupados se han estado preguntando en los últimos años si los demócratas progresistas han logrado crear un estado policial en Estados Unidos. Desde el engaño de Rusia hasta las revelaciones de la liberación de los Archivos de Twitter, pasando por los intentos coordinados de sofocar historias escandalosas y verdaderas sobre la familia Biden, hasta la muestra flagrante de una doble justicia, han visto que el cabal de un partido político, con sus bases de poder en el gobierno y los medios de comunicación sycophant, ha logrado limitar o destruir a los opositores políticos mientras elimina los derechos individuales. ¿Qué tan malo es? ¿Ha suspendido ese cabal nuestra Constitución estadounidense y la Declaración de Derechos y ha creado una alternativa autoritaria? ¿Ya llegamos allí?

En su artículo «Shock and Awe on the Campaign Trail», Roger Kimball describe las numerosas y flagrantes ilegalidades e irregularidades que están teniendo lugar en el asalto legal al candidato Trump y pregunta: «¿Por qué la gente no está indignada por estas revelaciones?» Similarmente, en su entrevista con Mike Davis, quien fundó el «Proyecto del Artículo III», Steve Bannon dice: «No sé por qué la gente no está más indignada con lo ridículo, lo obvio guerra judicial, que está funcionando, porque Trump no está en la campaña electoral».

Estas son preguntas importantes a medida que observamos las casi incontables acciones sin precedentes involucradas en unos 91 cargos de presuntas conductas indebidas en acusaciones federales y locales presentadas contra el principal candidato presidencial. Desde los sorprendentes veredictos de juicios civiles supervisados por jueces con graves conflictos de intereses hasta los intentos de mantener a Trump fuera de la boleta electoral en varios estados, hasta los cargos relacionados con el manejo de documentos clasificados, hasta la más reciente orden de silencio, estos esfuerzos han desafiado el precedente, el debido proceso y la igualdad de protección en casi cada turno. Ya han logrado mucho de lo que se pretendía hacer: entorpecer enormemente (drenar tiempo y recursos financieros) a la principal amenaza para el poder del partido/gobierno demócrata.

Pero ¿por qué no hemos visto más objeción abierta a esta injusticia, como más ciudadanos enojados portando carteles afuera de los tribunales donde se lleva a cabo el juicio de Trump, en los campus, en audiencias del Congreso y en las calles? Parte de la respuesta a esta pregunta tiene que ver con el objetivo previsto del shock y la awe. No es Donald Trump. Como Trump ha observado correctamente, él solo está en el camino. No, los objetivos principales del shock y la awe somos personas como usted y yo. Y es muy probable que la izquierda haya dado en el blanco.

¿Podría ser que el ciudadano medio no izquierdista ahora se sienta tanto impotente como aterrorizado de objetar cualquiera de estas injusticias? Ven el trato brutal dispensado al presidente Trump, sus asociados y su equipo legal, por un lado, versus la reverencia por un presidente cuya familia inexplicablemente ha recibido millones de dólares de fuentes extranjeras y por manifestantes violentos que han escapado mágicamente del tiempo en la cárcel, o de miembros de la familia Biden que consumen crack y evaden impuestos.

Consideren la descarada audacia de esta administración, incluido su DOJ, en los últimos años. Sus víctimas específicas han incluido intencionalmente a algunos de los estadounidenses más acreditados, logrados, prominentes, conectados y adinerados, personas como miembros del gabinete, generales, periodistas e incluso abogados de esas mismas víctimas. Otras víctimas han sido personas comunes, como amigos de la gente, familiares, padres que se oponen a currículos sexualizados en las escuelas de sus hijos, o hombres y mujeres pacíficos que sostienen carteles cerca de una clínica de abortos.

Todas estas personas, tanto las prominentes como las ordinarias, han sido sometidas a redadas SWAT, grilletes y marchas de ranas, citaciones, demandas, visitas del IRS, prisión, confinamiento solitario y otras humillaciones. Han visto que cualquiera cuyas opiniones o comportamiento no sean del agrado del cabal demócrata/gubernamental/mediático es una víctima potencial del estado autoritario a través de la censura o la guerra judicial, o ambas. El mensaje para el ciudadano promedio es claro: «Si podemos derribar a estas personas, incluido un presidente de los Estados Unidos y un multimillonario y cualquier persona que lo apoye, imagina lo que podemos hacer contigo».

Pero ese ciudadano no tiene que imaginar ese mensaje. Está claramente a la vista con la situación de aquellos que vagaron por el Capitolio el 6 de enero, con algunos que no cometieron violencia, incluido aparentemente haber sido condenados por usar un sombrero con cuernos gracioso, sentenciados a años de prisión.

Muchas de estas personas han estado encarceladas durante años, algunas en confinamiento solitario, sin siquiera ser acusadas, y mucho menos juzgadas, y sin acceso ni siquiera a atención médica o a las pruebas que probablemente las exonerarían. Por supuesto, los medios de comunicación convencionales hacen su parte para justificar dicho tratamiento con el mantra de que el 6 de enero representó una amenaza masiva para la democracia estadounidense.

En resumen, parece que el shock y la awe están funcionando. Es probable que los estadounidenses estén aterrorizados de que la extensa guerra judicial que se está librando contra Trump y otros pueda y será dirigida hacia ellos si actúan o tal vez incluso hablan incorrectamente (por ejemplo, oponiéndose de alguna manera a la agenda izquierdista).

No es coincidencia que la izquierda haya acelerado la guerra judicial a medida que se acerca la elección y los números de Biden han empeorado. Según Gallup, el último promedio trimestral de aprobación del presidente Biden alcanzó un nuevo mínimo histórico de 38.7%, que ocupa el puesto 277 de 314 trimestres presidenciales en los registros de Gallup desde 1945, el 12% inferior de todos los trimestres presidenciales. Gallup señala que no solo el apoyo a Biden es débil entre los republicanos, sino también entre los independientes, y no hay indicios de que mejore pronto. Los demócratas progresistas ahora ven la guerra judicial como su mejor oportunidad para producir un resultado que es probable que los votantes estadounidenses no acepten.

Entonces, ¿qué sucede cuando seguimos este camino hasta el final? Es probable que al menos uno de los tribunales de bufones condene a Donald Trump por algo criminal. Estaban entusiasmados con golpear sus finanzas por cientos de millones de dólares de veredictos ridículos, pero saben que eso no es suficiente. Lo necesitan en la cárcel, y es más probable que lo pongan allí.

Nuestros medios de comunicación convencionales aplaudirán. Será una injusticia y un día muy oscuro para Estados Unidos, pero no esperen que la izquierda lo trate así. Cualquiera que señale eso y se niegue a reconocer a Donald Trump como un «criminal» o incluso «delincuente» probablemente recibirá el tratamiento J6 por parte del cabal.

¿Cuál es la diferencia reveladora entre una violación aislada de la libertad y un estado policial? La primera se identifica, condena y protesta abiertamente tanto por el público como por los medios de comunicación. En el último, el público ya sabe que es mejor no hablar, y los medios son cómplices. Esperemos que la respuesta a la pregunta del Sr. Kimball sobre por qué más personas no están indignadas no sea porque ya estamos allí.

Picture of Greg Salsbury

Greg Salsbury

El Dr. Greg Salsbury ha pasado más de 20 años hablando, investigando y escribiendo sobre planificación de jubilación y psicología del inversionista. Publicó su primer libro, "Pero ¿Qué Pasa Si Vivo? La Crisis de Jubilación Estadounidense", en 2006 (National Underwriter Press) y lanzó su segundo libro, "Retirementology: Repensando el Sueño Americano en una Nueva Economía", en la primavera de 2010 (Pearson Education).

No te lo pierdas

No es país para presidentas. | Elmira Lindo

Quedan poco más de seis semanas para confirmar una de las variables comunes de esta precampaña: Bolivia no es país para presidentas.De momento solo Amparo Ballivián, jubilada del Banco Mundial y con una trayectoria de peso en los organismos internacionales, donde estas cosas de la igualdad están normalizadas con o

Leer Más >>

El cristianismo y la civilización son aliados, no enemigos. | John Doherty

En su conferencia First Things Erasmus Lecture de 2024, titulada “Contra la civilización cristiana”, Paul Kingsnorth recuerda acertadamente a los cristianos que, si quieren cambiar el estado pecaminoso del mundo, deben comenzar por cambiarse a sí mismos. La conversión del corazón—no una nueva cruzada ni el nacionalismo cristiano—es lo que

Leer Más >>

«Cada individuo se esfuerza siempre para encontrar la inversión más provechosa para el capital que tenga». Adam Smith

Scroll al inicio